Lugares donde se desarrolla la novela

Lugares donde se desarrolla la novela
Cerro Lucero y Venta Panaderos

lunes, 17 de noviembre de 2025

"Reportaje en el Bencantil", libro de artículo y reportajes de Ramón Fernández Palmeral en 2025

 

 

                            Próximo a salir en Ediciones Palmeral, impreso en Amazon

Antología de articulo y reportaje del escritor alicantino Ramón Fernández Palmeral

publicados en varios medios digitales como revista Meer/ Internacional, Nueva Tribuna y Nuevo Impulso.net durante el año 2025

El dibujo de la portada es del famosos ilustrador Palmeral

Estará disponible en Amazon


 

ÍNDICE REPORTAJES EN EL BENACATIL

 

 

 

 

 

 

Prólogo: MIRAR POR EL OJO DE LA CERRADURA

 

1.-PRESENTACIÓN DEL POEMARIO “CORAZÓN DE POETA, ALMA RAPSODA” DE DEOGRACIAS GONZÁLEZ DE LA ALEJA………………….

2.- NACE UNA NUEVA ESCUELA DE CINE EN BENALÚA (ALICANTE)….

3.-AÑO GABRIEL MIRÓ: 100 DE “HUERTO DE CRUCES……………………

4.- ISABEL DE BARRETO, PRIMER MIJE ALMIRANTE……………………..

5.-¿SUBLEVACION MILITAR O ALZAMIENTO NACIONAL?.........................

6.-LUCENTUM: LA CIUDAD IBERICO-ROMANA DE ALICANTE………….

7.- EXPO COLECTIVA:  “PINTORES POR LA PAZ” EN ALICANTE……….

8.- EXPOSICIÓN DEL GRUPO LUCENTUM-12 PINTORES………………….

9.-RAMÓN GÓMEZ CARRIÓN: MEMORIA VIVA…………………………….

10.- RECITAL DEL CUARTETO LUNA NUEVA………………………………..

11.- TRANSFORMACIÓN DEL PUEBLO DE FRIGILIANA EN 50 AÑOS……

12.- PRESENTACIÓN “LA CANTINERA DE MONTE ARRUIT”……………..

13.- PRESENTACIÓN Dioses y hombres” de Mª del Consuelo Giner Tormo……

14.-CRÓNICA DEL HERMANAMIENTO DE ESPEJO DE ALICANTE CON VILLANUEVA DE LOS INFANTES……………………………………………….

15.-CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE CARMEN MARTÍN GAITE……

16.-INAUGURACIÓN DE UN BUSTO A JOGE JUAN EN ALICANTE……….

17.-TRANSPORTE DE CALLABOS POR MAR………………………………….

18.-PRESENTACIÓN DE LA REVISTA PROA Nº 3 (UPA)…………………….

19.-“LA MUJER METÁLICA” DE RAMÓN PALMERAL………………………

20.-AÑOS DE AUSENCIA DE LA DAMA DE ELCHE…………………………..

21.-CENTENARIO DEL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS…………………..

22.-EXPOSICIÓN COLECTIVA DE EDA EN EL CLUB  INFORMACIÓN…..

23.-SETENTA AÑOS DE LA MUERTE DE JOSÉ ORTEGA Y GASSET………

24.-ELÍAS CANETTI, UN BÚGARO SEFARTIDA Y PREMIO NOBEL DE LITERATURA…………………………………………………………………………

25.-PRESENTACION DEL DOCUMENTAL JUANA FRANCÉS EN MACA….

26.-SISSI EMPERATRIN EN ALICANTE Y ELCHE…………………………….

27.-EXPOSICIÓN DE FERNANDO  SORIA EN LA DIPUTACIÓN…………….

28.-LA ESTRATEGIA DE PEDRO SÁNCHEZ CONSISTE EN HACE ENCAJE DE BOLILLOS…………………………………………………………………………

29.-FRANCO: 50 AÑOS DE SU MUERTE…………………………………………..

30.-El SUEÑO DERRAPADO EN AGUA SALADA..................................................

31.-EL MISIONERO ESPAÑOL QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO EN EL SIGLO VII……………………………………

 


Relato: "El sueño derrapado en agua salada", Por Ramón Fernández Palmeral

 

 

                        El Acebuchal en los años 50, un día  de la Misa de San Juan9

El sueño derrapado en agua salada

La noche comenzó mansa, como un animal que se deja acariciar. Apenas me acosté, el sueño me llevó sin resistencia a El Abebuchal, aquella aldea escondida en los pliegues de Málaga que yo siempre he llamado mi Arcadia. Allí volví a ser niño, ligero como una hoja de higuera, corriendo descalzo entre los algarrobos, los huertos domesticados por manos que conocían la tierra mejor que a sí mismas, y el arroyo donde el agua sabía a infancia.

Mis padres estaban allí, sonrientes, jóvenes como nunca volverían a ser. Yo los miraba con la certeza de quien sabe que no puede perderlos, porque en el sueño aún respiran, aún huelen a casa. Mis amigos de la infancia corrían conmigo, gritando mi nombre, y el aire sonaba a pan caliente, resinillas de pino y verano interminable.

Pero algo resopló. Un sonido áspero, fuera de lugar, como si una bestia hubiera entrado al paisaje sagrado. El sueño tembló, se deshiló por las orillas, y mis padres comenzaron a alejarse como figuras reflejadas en agua movida. Me desperté sobresaltado, empapado de un sudor que tenía la boca seca,  gusto a sal y despedida.

Intenté volver. Cerré los ojos con fuerza, como quien quiere recuperar un objeto que se le cae de las manos. Pero el sueño se negaba. Se resistía, como un caballo que no quiere volver al establo. Pasaron las horas con lentitud de niebla. A las seis de la mañana, vencido por el cansancio, me volví a quedar dormido.

Entonces el sueño regresó, pero torcido, derrapado en agua salada.

Ya no había huertos, ni padres, ni amigos. Había granadas que se abrían como flores de fuego, fieras con ojos que no reconocía, sombras que aullaban desde detrás de los árboles en forma de dragones. Todo parecía sacado de un tráiler de una película abominable, esas que anuncian con entusiasmo la violencia extrema, como si fuera un caramelo para la multitud.

Yo corría, pero mis pies chapoteaban en un agua oscura y viscosa. Sentía que algo me observaba desde el fondo. Algo que sabía quién era yo y qué había perdido.

Desperté a las siete, con el corazón encabritado. La luz temprana apenas entraba por la ventana, pero ya era suficiente para decirme:

—No duermo más. No hoy. No voy a volver a soñar con mi aldea perdida… ni con mis padres, que se fueron hace más de veinte años.

Lo dije en voz baja, aunque sabía que era mentira. Porque sueño con ellos a menudo. Porque en el fondo, cada sueño en el que vuelven es una prueba de que fui feliz con ellos. Una felicidad tan viva que, incluso cuando el sueño se derrapa en agua salada, aún alcanzo a ver su reflejo.

Y tal vez eso sea suficiente, soñar me hace regresar al pasado, a vivir una vida real. A ver si esta nocte tengo suerte y mis neuronas me hace en favor de regresar al mismo sueño a ayer.

Autor: Ramón Fernández Palmeral

Alicante, 17-11-2035

lunes, 28 de abril de 2025