El narrador es un vecino de Acebumeya, una aldea mítica de Málaga, que ha vuelto a la vida de los sentidos y al recuerdo de su biografía es un historiador ocasional que nos aproxima a los moriscos que vivieron en Acebumeya y Frigiliana del S. XVI, repasando la Guerra del Norte de África en el Rif y Melilla, la II República, la dictadura de Franco y la dura posguerra vivida por un Guardia Civil, el maquis, y la democracia de las luces en color. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com
sábado, 23 de enero de 2016
La aldea de la Acebuchal, se convierte en la mítica Acebumeya como el Macondo de "Cien años de soledad"
Totografías de la Acebuchal, convertida den Acebumeya, alde mitica literaria que hay que unir a la de Mancondo. Aldea de Málaga al norte de Frigiliana, que actualmente ofrece turismo rural.
En algunos apartados uno el monólog interior. son oraciones largas que describen los diferentes pensamientos del protagonista. Frecuentemente se evita la utilización de signos de puntuación para no romper el flujo de ideas. Las frases están rotas o incompletas, hay interrupciones repentinas, repeticiones obsesivas y cambios frecuentes en el fluir del pensamiento.Sin duda influyó en esta técnica la escritura automática de los surrealistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario