El narrador es un vecino de Acebumeya, una aldea mítica de Málaga, que ha vuelto a la vida de los sentidos y al recuerdo de su biografía es un historiador ocasional que nos aproxima a los moriscos que vivieron en Acebumeya y Frigiliana del S. XVI, repasando la Guerra del Norte de África en el Rif y Melilla, la II República, la dictadura de Franco y la dura posguerra vivida por un Guardia Civil, el maquis, y la democracia de las luces en color. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com
domingo, 3 de enero de 2016
Varios videos. Misa en Acebumeya, una vez reconstruida
La Misa romera de la Acebuchal (Cómpeta) se celebra el último sábado del mes de San Juan y se dedica a la Virgen Milagrosa desde el año 2007 en el que se construyó la capilla de San Antonio. Retomando al antigua tradición que se celebraba en dicha aldea desde los años 40, luego interrumpida por el abandono de dicha aldea, y luego en la capilla del cortijo de El Pino. Hoy los hijos de los acebuchareños celebramos una misa romera en honor a nuestra Patrona y en recuerdo de nuestros antepasados que nacieron y vivieron en esta aldea. Donde suelen acudir una doscientas o trescientas personas, con atracciones flamencas y arroz campero popular que organiza magníficamente el Ayuntamiento de Competa.
Recuerdos tristes de la Acebuchal
El maquis en la acebuchal
El Acebuchal reconstruida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario