Es una obra dividida en 90 apartados que yo personalmente agradezco, porque soy lector impaciente. ¿Qué decir de una obra narrativa de excelente de factura?, descripciones muy buenas con una marcha
de acciones entretenidas, se lee disfrutando. La obra es extensa de 464 páginas pero llega un momento que no quieres que el libro finalice. Sutilmente te mete en una gran variedad de historias, es la saga familiar de los "Simontes" (Málaga). Las descricciones biene mas tarde. La narración es compleja pero eficaz con avances y flash-back. Con la anecdotas de el espíritu o fantasme de José Ramón y de su hijo Ramoberto no nos aburrimso. Es
un nuevo maestro de la narrativa, sin artificios ni florituras léxicas. Sabe muy bien tratar a los personajes, el ambiente y el clima de una época pasada, pero cierta. Hay personajes entrañables que dejan huella como Emilio, el del Relo, Evaristo, el feo, Baldomero el Obispo, Esnilao. Y la segunda parte nos cuenta la vida de un guardia civilda clases, desde el punto de vista humano, y personal, enfrentando con la guerrilla antifranquista. Lástima que se haya editado en Amazon, y no en editoriales españolas con venta en librerías.
Comentario de Mónico Castaños. Licenciado de Filología Hispánica.
El narrador es un vecino de Acebumeya, una aldea mítica de Málaga, que ha vuelto a la vida de los sentidos y al recuerdo de su biografía es un historiador ocasional que nos aproxima a los moriscos que vivieron en Acebumeya y Frigiliana del S. XVI, repasando la Guerra del Norte de África en el Rif y Melilla, la II República, la dictadura de Franco y la dura posguerra vivida por un Guardia Civil, el maquis, y la democracia de las luces en color. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario